lunes, 2 de septiembre de 2013
viernes, 23 de marzo de 2012
Crema de coliflor (Thermomix)
- 1 coliflor pequeña.
- 2 patatas medianas.
- 1-2 cucharadas soperas de concentrado de caldo de verduras casero (o 1 pastilla de avecrem).
- 35 gramos de aceite de oliva.
- pimienta negra molida.
- nuez moscada.
- 4 quesitos.
- agua.
- un chorrito de leche (opcional, para aclarar la crema si queda demasiado espesa).
- picatostes (opcional).
Lavamos la coliflor y sacamos los ramilletes. Pelamos y cortamos las patatas en trozos grandes. Ponemos en el vaso la coliflor y las patatas y cubrimos con agua (el agua tiene que cubrir las verduras). Añadimos el aceite, el concentrado de caldo de verduras casero o la pastilla de avecrem, la pimienta y la nuez moscada.
Programamos 30 minutos -Varoma -Velocidad 1.
Cuando termine el tiempo dejamos enfriar un poco (hasta que baje a 80º) y a continuación añadimos los quesitos y trituramos durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-7-10.
Depende de lo espesa que nos haya quedado le podemos añadir un chorrito de leche y para que se integre bien programaremos 3 minutos - 90º - velocidad 3 1/2.
Podemos servirlo con unos picatostes.
Fuente: Thermorecetas.com
sábado, 28 de enero de 2012
Consomé vegetal
- 1 hoja de col.
- 1 cebolla.
- 2 hojas de puerro.
- apio.
- 1 hoja de laurel.
- un trozo pequeño de alga wakame o alga kombu.
- 3 ramitas de tomillo.
- 2 zanahorias.
- 1/2 nabo.
- 1 seta shiitake.
- Condimentos: sal, aceite de oliva y salsa de soja.
Preparación:
Cortamos la cebolla a medias lunas finitas.
Cuando esté hervido, sacamos el alga y la seta y pasamos las verduras por un colador chino sacando todo el jugo de las verduras.
Si nos gusta, podemos cortar la seta bien picadita y añadirla al caldo.
Calentamos el caldo, rectificamos de sal y añadimos un chorrito de salsa de soja. Sin la salsa de soja sabe un poco soso, per con ella está mucho más sabroso. Para mi gusto es imprescindible añadirla. Debemos tener en cuenta que es un caldo suave, para beberlo, no es muy adecuado para tomarlo con pasta.
Servimos bien caliente y a disfrutarlo.
lunes, 9 de enero de 2012
Sopa de champiñones, queso y huevo
Ingredientes: (para 2 personas)
- 150 gramos de champiñones
- 2 cucharadas de tomate frito casero
- 1 diente de ajo
- 2 huevos
- 3 cucharadas soperas de queso rallado
- sal, orégano y pimienta negra
- aceite de oliva
- agua o caldo de verduras (yo puse agua con una cucharada sopera de concentrado de caldo de verduras casero)
Preparación:
Doramos el ajo picadito en una cazuela con un poco de aceite caliente, añadimos los champiñones limpios y picados, se cuece todo unos 7 minutos a fuego bajo.
Incorporamos el tomate frito y un poco más de medio litro de agua, salpimentamos y dejamos cocer tapado durante unos 20 minutos.
Tirar los huevos cascados previamente en un plato y mezclar bien con unas varillas, apagamos el fuego y añadimos el queso rallado y un poco de orégano.
Fuente: Receta de Blog de cuina.
domingo, 8 de enero de 2012
Crema de calabacín y zanahoria con un toque de Oporto (Thermomix)
Después de tantos excesos, comilonas y dulces, esta crema de verduras sabe a gloria.
Ingredientes:
- 2 calabacines grandes
- 1 zanahoria mediana
- 1 patata pequeña
- 40 gramos de cebolla
- 1/2 diente de ajo
- 30 gramos de aceite de oliva
- 400 gramos de agua
- 100 gramos de leche entera o semidesnatada
- 4 quesitos
- 1 chorrito de Oporto (o cualquier vino dulce como Málaga Virgen, etc)
- pimienta negra recién molida
- 1 cucharada de concentrado de caldo de verduras casero (o una pastilla de caldo de verduras o sal)
- 1 huevo duro picadito (para espolvorear la crema antes de servir).
Preparación:
Ponemos en el vaso de la Thermomix todas las verduras, cortadas en rodajas o trozos no demasiado grandes. Yo uso calabacín de color verde clarito y lo pongo sin pelar.
Añadimos el aceite, el agua y la leche semidesnatada, la pimienta molida, el chorrito de Oporto, y el concentrado de verduras (o la sal o la 1/2 pastilla de caldo).
Programamos 30 minutos - 100º - velocidad 1.
Cuando pare la máquina, agregamos los quesitos, y trituramos durante 1 minuto, a velocidad progresiva 5-7-10
Comprobar el punto de sal y la textura por si fuera necesario añadir más agua o leche.
Podemos servir la crema con lo que más nos guste: huevo duro picadito, perejil picado, jamón serrano en daditos, o picatostes de pan frito.
Fuente: El puchero de Morguix.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Arroz salvaje oriental
- 200 gramos de mezcla de arroces salvajes (o cualquier arroz que os guste: integral, basmati, etc)
- 1 pimiento verde italiano grande.
- 1 zanahoria grande o 2 medianas.
- 1 cebolla.
- 1 huevo (para la tortilla).
- 8 champiñones frescos.
- guisantes (congelados o de lata)
- 1 cucharada de curry.
- 4 cucharadas de salsa de soja.
- aceite de oliva.
Preparación en thermomix:
Ponemos la cebolla, zanahoria y pimiento en el vaso de la thermomix. Picamos durante 3 segundos a velocidad 4. Añadimos 40 ml. de aceite de oliva. Programamos 12 minutos-100º-velocidad 1.
Ponemos la mariposa en las cuchillas y agregamos los champiñones laminados. Programamos 8 minutos- 100º - velocidad 1.
Añadimos el curry y la salsa de soja. Programamos 2 minutos - 100º - velocidad 1. Reservamos todo en un bol.
Sin lavar el vaso ponemos 800 ml. de agua, introducimos el cestillo en el vaso y dentro del cestillo el arroz. Si es arroz blanco normal, programamos 12 minutos - VAROMA - velocidad 4.
Mientras tenemos el arroz en la thermomix prepararemos una tortilla en una sartén. La cortamos a tiras finitas y reservamos.
Finalmente mezclamos en el bol el arroz, el sofrito y la tortilla.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Sopa miso
Encontré realmente interesante poder conocer nuevos productos que normalmente no uso en mis recetas, como el miso blanco, la pasta de umeboshi o el concentrado de jugo de manzana. Me encanta poder experimentar con nuevos sabores.
La auténtica sopa de miso está compuesta por dos ingredientes esenciales: el dashi (caldo de pescado) que es la base de la sopa y el miso que es disuelto en el dashi.
El miso es una pasta aromatizante fermentada y muy sabrosa, hecha con semillas de soja y/o cereales y sal marina.
Podéis encontrar diferentes tipos de miso. Los misos más afamados son fermentados por largo tiempo obteniéndose así:
- Shiro-miso es decir: Miso blanco: su fermentación dura aproximadamente un año y resulta ser el de sabor más suave y dulce.
- Aka-miso es decir Miso rojo: su fermentación dura aproximadamente dos años teniendo un sabor más fuerte que el blanco.
- Kuro-miso que es el Miso negro: su fermentación dura aproximadamente tres años y su gusto es intenso.
- Hatcho-miso es la variedad más concentrada y proteica al no llevar ningun tipo de grano añadido (arroz, trigo o cebada).
Contiene enzimas que ayudan a la digestión, y suministra carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y proteínas.
- 1 cebolla (o un puerro, al gusto).
- 1 zanahoria grande.
- apio (2 troncos con sus hojas).
- col (1 hoja grande, mejor si es muy verde).
- 1 ramita de tomillo.
- 1 hoja de laurel.
- un trozo de alga wakame.
- aceite de oliva.
- miso blanco (5-6 cucharadas soperas).
- una pizca de sal.
- agua.
domingo, 30 de octubre de 2011
Crema de espinacas con queso y nachos crujientes
Estamos en otoño, ya no hace tanta calor, y me va apeteciendo comer sopas y cremas, que son uno de mis platos preferidos. Los preparo muy a menudo, pero soy consciente de que las cremas de verduras son un plato poco atractivo a la vista, y cuando los presentas a la mesa no se oyen alabanzas de ningún tipo.
Por eso, si servimos la crema de verduras como os la presento hoy, bien caliente, con un poco de queso rallado en el medio y acompañado de unos nachos crujientes, el aspecto cambia totalmente.
Podemos decir que la vestimos de fiesta.
Con la crema caliente el queso se funde y junto al sabor tex-mex de los nachos crujientes, está superior.
No debemos olvidar que comemos por los ojos y que la presencia de un plato es muy importante, aunque sea un plato tan de diario como una crema de verduras.
Podemos acompañar de queso y nachos cualquier crema de verduras que nos apetezca, con la de calabaza, zanahoria, o calabacín también está estupendo.
Ingredientes:
- 1 litro de caldo (de verduras o de carne, al gusto).
- 20 gramos de mantequilla.
- 1 cucharada soperas de aceite de oliva.
- 2 cebollas picadas finas.
- 40 gramos de harina.
- 500 gramos de espinacas troceadas, descongeladas.
- 3 cucharadas de zumo de limón, colado.
- 2 cucharadas de nata.
- sal, pimienta
- queso rallado (yo uso emmental o mozzarella, pero podéis poner cualquier queso que funda bien).
- nachos
Ponemos la mantequilla y el aceite de oliva a calentar en una cazuela. Echamos la cebolla, salpimentamos y la freímos a fuego muy lento durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que esté tierna.
Mientras freímos la cebolla llevamos el caldo a ebullición.
Cuando la cebolla esté tierna incorporamos la harina y la freímos durante 2 minutos, sin dejar de remover. Vertemos el caldo caliente poco a poco. Agregamos las espinacas y las cocemos a fuego lento durante 20 minutos. Incorporamos el zumo de limón.
Pasamos la mezcla a un robot de cocina y trituramos. También podemos triturarlo en la misma cazuela con el túrmix.
A continuación la volvemos a verter en la cazuela , rectificamos de sal y pimienta, añadimos la nata, lo dejamos a fuego lento unos minutos y retiramos del fuego.
Si no la vamos a consumir el mismo día, no le añadimos la nata.
Una vez en el plato, ponemos un poco de queso rallado en el centro del plato y decoramos con unos nachos. Ponemos ponerle el queso directamente de la nevera, porque con el mismo calor de la crema se fundirá. Colocar los nachos justo antes de servir el plato a la mesa, porque enseguida quedan blanditos
Nota: Esta receta de crema de espinacas es del libro La cuchara de plata, un libro fabuloso que me regaló mi compañero y al que estoy dando muy buen uso. Es la biblia de la cocina italiana, con más de mil páginas de recetas . Altamente recomendable.
viernes, 1 de abril de 2011
Tortilla de alcachofas (Thermomix)
Receta del blog "las recetas de Pakyan".
Una receta muy rápida y cómoda. Nunca había comido tortilla de alcachofas, con lo que me gustan, y la verdad es que me ha gustado mucho. La repetiremos.
Ingredientes: Para 2 personas.
- 4 alcachofas medianas
- 3 huevos grandes
- 50 gramos de aceite
- 100 gramos de agua
- sal
Limpiamos las alcachofas quitando las hojas superiores y el tallo y las partimos en cuartos. Las ponemos en el vaso de la thermomix y programamos 5 segundos a velocidad 4. Comprobamos que quedan bien trituradas y que no ha quedado ningún trozo demasiado grande.
Añadimos el aceite, el agua y sal al gusto.
Programamos 10 minutos - Varoma - velocidad 1 (para th31 giro a la izquierda vel. cuchara).
Al terminar añadir los huevos y rectificar de sal. Programamos 10 segundos a velocidad 3.
Calentar la sartén con un poco de aceite y cuajar la tortilla.
domingo, 27 de marzo de 2011
Montados de berenjena con tomate, jamón y queso
- 2 berenjenas
- salsa de tomate (mejor si es casera o de buena calidad)
- lonchas de jamón york o pechuga de pavo
- queso en lonchas (tipo Tranchetes)
- orégano
- sal
- pimienta negra recién molida
- queso rallado para espolvorear
sábado, 29 de enero de 2011
Habitas tiernas con jamón
Esta semana compré las primeras habas de la temporada. Normalmente las podemos encontrar desde febrero hasta mayo.
Las habas las podemos cocinar de mil maneras distintas, incluso hay personas que las comen crudas, sin cocinar.
Combinan bien con jamón, arroz, huevos (en tortilla), con pasta, con pescado y con multitud de verduras (cebolla, ajos tiernos, alcachofas, etc). También les van muy bien las hierbas aromáticas como el laurel o el tomillo.
Ingredientes:
- habas tiernas
- jamón serrano cortado a dados ( yo lo tenía ya cortado en lonchas)
- cebolla
- zumo de limón
- aceite de oliva
- una hoja de laurel
- agua
- sal
Preparación:
Dejaremos unos minutos más a fuego medio y serviremos calientes.
martes, 17 de agosto de 2010
Berenjenas rellenas "a la menorquina"
- berenjenas
- una cebolla grande
- ajo y perejil
- un pimiento rojo
- unas cucharadas soperas de salsa de tomate casera
- un huevo
- pan rallado con ajo y perejil
- miga de pan remojada en leche
- pimentón dulce de la Vera
- aceite de oliva
- azúcar
- sal
jueves, 15 de abril de 2010
Alcachofas con cerveza (thermomix)
- 1 kilo de alcachofas (una vez las hemos limpiado se quedan en 500-600 gramos)
- 2 dientes de ajo
- 50 gramos de aceite de oliva
- 1 cucharada sopera de harina de maíz (Maizena)
- 1/2 pastilla de caldo (carne o verduras, al gusto)
- pimienta blanca molida
- unas hebras de azafrán
- una lata de cerveza (330 gramos)
- bacon
Cuando tenemos todas las alcachofas listas, ponemos los ajos en el vaso de la thermomix y los troceamos 5 segundos a velocidad 5. Bajar con la espátula lo que nos queda en las paredes del vaso.
Añadir el aceite y programar 5 minutos - Varoma - velocidad 1.
Agregar la Maizena, la pastilla de caldo, la pimienta blanca y las hebras de azafrán.
Mezclar unos segundos a velocidad 5.
Colocar la mariposa en las cuchillas para que no se nos rompan las alcachofas y verter la cerveza. Seguidamente añadiremos las alcachofas bien escurridas.
Programar 25 minutos - Varoma - velocidad 1. (para TH31 giro a la izda y velocidad cuchara).
Cuando falten 10 minutos para finalizar el tiempo programado le añadiremos el bacon cortado en pedacitos pequeños.
Nota: si queremos una salsa más espesita y las alcachofas más tiernas podemos programar 5 minutos más.
domingo, 11 de abril de 2010
Ñoquis de patata con salsa de queso azul
Los ñoquis o "gnocchi" en italiano eran una de mis recetas pendientes desde hace muchísimo tiempo. En el mercado hay marcas buenísimas que venden ñoquis ya listos y solo hace falta hervirlos unos minutos, pero no tienen ni punto de comparación con la textura de estos ñoquis caseros que son mucho más livianos, no quedan nada densos y de sabor buenísimos.
- 350 gramos de patatas
- 100 gramos de harina
- 25 gramos de queso parmesano rallado (mucho mejor si lo rallamos nosotros mismos)
- nuez moscada recién rallada
- 1 cucharadita de sal
- 200 ml. de nata
- queso azul (roquefort, cabrales,...)
- media cucharadita de azúcar
- nueces para decorar



domingo, 21 de marzo de 2010
Garbanzos con espinacas
Esta es una de esas recetas que encontré por internet, me llamó la atención, la imprimí y la guardé dentro de una de mis múltiples libretas con recetas pendientes. Siento no poder dar más datos, ya que no se quien es su autora, solo que si nos lee, darle la enhorabuena por la receta. Me ha gustado mucho el saborcito que tiene a comino, me recuerda a las recetas árabes.
- 700 gramos de espinacas (frescas o congeladas)
- 1 bote grande de garbanzos cocidos
- 4 dientes de ajo grandes
- 3 rebanadas de pan del día anterior
- 1 cucharada sopera de comino molido
- 1 cucharada sopera de pimentón de la Vera dulce
- 1 cucharada sopera de vinagre
- un poco de pimienta negra recién molida
- aceite
- sal
lunes, 8 de marzo de 2010
Hervido de patatas con espárragos y mahonesa
Me encantan los espárragos trigueros y cuando hace unos días ví los primeros manojos en el puesto de verduras no pude resistirme. La temporada del espárrago triguero suele ser de marzo a mayo, siempre aproximadamente, y durante estos meses me encanta consumirlos en tortilla con unos ajetes y cebolleta, asados a la parrilla o así hervidos con patata y acompañados de mahonesa.
- unos manojos de espárragos trigueros finos (tienen el tallo del grosor de un lápiz).
- patatas
- agua
- sal
- mahonesa, "all i oli" o lactonesa (al gusto)
Preparación:
Hervir los espárragos y las patatas peladas en agua con sal hasta que esten tiernas.
Aliñar las patatas con aceite de oliva y sal (si lo creemos necesario porque hemos puesto poca sal al agua de cocción). Servir acompañado de mahonesa, lactonesa o "all i oli" y con las manos (aunque parezca un poco guarrito) cogemos los espárragos del final del tallo donde están más duros y los mojamos en mahonesa. Si lo coméis como plato único poned un par de ramilletes por persona.

Nota: Podéis aprovechar el agua de cocción de los espárragos. El agua con que se han cocido los espárragos toma un sabor delicioso y es excelente por sus nutrientes que contiene, la puedes usar para preparar una sopa o crema de verduras.
domingo, 31 de enero de 2010
"Coquetes" de espinaca

- 150 gramos de espinacas frescas.
- 100 gramos de harina
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- perejil
- pimentón dulce
- un puñado de piñones (opcional)
- agua
- aceite de oliva
- sal
martes, 8 de diciembre de 2009
Potaje de garbanzos (Thermomix)

- un puñadito de almendras
- unas rebanadas de pan duro
- 1 tomate maduro
- 1 diente de ajo
- 1 ramita de perejil fresco
- aceite
- 1 manojito de espinacas frescas
- 1 bote grande de garbanzos cocidos (o mejor si son garbanzos que os sobren del cocido, siempre serán mucho más sabrosos)
- pimentón dulce
- sal ó una pastilla de caldo ó concentrado de caldo vegetal
- 2 huevos cocidos
