- 2 berenjenas
- salsa de tomate (mejor si es casera o de buena calidad)
- lonchas de jamón york o pechuga de pavo
- queso en lonchas (tipo Tranchetes)
- orégano
- sal
- pimienta negra recién molida
- queso rallado para espolvorear
Ingredientes (para la crema pastelera):
Preparación:
Preparar la crema pastelera y reservar.
Flan de manzana, del blog A el rincón de cocinar. Queda húmedo, nada empalagoso y muy sabroso. En realidad debería llevar caramelo y tener un aspecto más "colorido" pero yo no se lo puse. Eso de comer postres dulces cada día no puede ser, así que intento hacerlos lo más "light" posibles. Aún así, quedó la mar de rico.
Ingredientes:
Esta tarta se prepara en un momento y está riquísima. No necesitamos ni encender el horno.
Preparación:
En un bol batimos los huevos junto al azúcar la leche y la levadura en polvo. Removemos bien. Añadir la mantequilla, que previamente habremos ablandado durante unos segundos en el microondas. Remover.
Añadir la harina tamizada y mezclar bien.
A continuación engrasamos con un pincel un molde rectangular, como los de plum-cake, que sea apto para microondas. Los de silicona van genial. Debemos tener la precaución de no poner un molde demasiado bajo, ya que los bizcochos en el microondas suelen subir un poco mientras se están cociendo.
Ponemos una pequeña capa de caramelo líquido y encima vamos colocando las manzanas, ya pelada, cortadas en gajos hasta tener toda la superficie cubierta. Las manzanas que nos sobren, las cortamos en trozos no muy pequeños y los añadimos a la masa. Remover bien la mezcla y verterla en el molde, sobre la capa de manzana.
Cocer al microondas, a potencia 800w aprox., durante 8-9 minutos. Una vez acabado el tiempo, sin abrir el microondas, dejar reposar dentro durante 5 minutos.
Luego sacar, dejar templar antes de desmoldar y servir. Si os gusta más, le podéis añadir un poco de azúcar glass cuando haya enfriado, aunque yo no se lo puse.
Preparación:
Lavamos las manzanas, las descorazonamos y les hacemos 4 cortes a lo largo (no cortarlas alrededor porque se desmoronan y queda como una masa de manzana asada).
Las ponemos en un molde apto para microondas y les echamos un poco de anís o moscatel y azúcar por encima. Taparlas y meterlas al microondas durante 5 minutos. El tiempo depende del tipo de manzana que uséis, con alguna otra variedad con 3 minutos puede ser suficiente.
Seguimos con otra receta al microondas. Rica, rica. Yo lo he preparado en flanes individuales (pero lo podéis preparar igual en un molde grande y así cunde más) y lo he acompañado con unas rodajas de mazorca de maiz a la plancha.
Preparación:
Cortar el calabacín en rodajas finas (depende de la variedad de calabacín que usés si lo podéis pelar) y rallar la zanahoria.
En una fuente apta para microondas poner un poco de aceite de oliva y colocar las rodajas de calabacín que monten un poco unas sobre otras.
Esparcir una parte de las zanahorias ralladas sobre la capa de calabacín, poner un poco de sal, pimienta y orégano.
Ahora poner una capa de lonchas de queso fundido
Y encima una capa de jamón de York
Seguimos con otra capa de calabacín (espolvoreando sal, pimienta y orégano), zanahoria, queso y jamón york y terminamos con una capa de calabacín.
Ponemos un poco de aceite por encima y tapamos con film transparente apto para microondas, dejando una pequeña obertura que haremos con un cuchillo.
Cocemos durante 10 minutos a máxima potencia (900W). Cuando termine, sacamos del microondas, lo destapamos con cuidado de no quemarnos y volvemos a introducir en el microondas pero esta vez destapado. Cocemos otros 5 minutos a máxima potencia (900W).
Sacar del microondas y poner un poco más de sal y orégano. Ponemos queso para gratinar o para pizza y gratinamos en el microondas unos minutos más (yo no he hecho este paso porque eran flanecitos pequeños y ya tenían suficiente queso).
Preparación:
En una fuente apta para microondas (yo usé la tapa de un recipiente de cristal tipo pyrex) ponemos una capa de tomate frito.
Preparación:
Batir los huevos junto a la nata y añadir sal, pimienta y nuez moscada rallada. Yo siempre la rallo en el momento, así el aroma es mucho más intenso.
Añadirle a la mezcla el relleno que queramos (yo puse un poco de jamón serrano y un poco de jamón york) y el bote de menestra de verduras como el que veis en la foto
A continuación engrasaremos con un poco de aceite un molde apto para microondas (preferiblemente uno que sea ancho y plano). Yo usé este de silicona
Verter la mezcla en el molde engrasado
Y cocer en el microondas primero durante 4 minutos al 100% de potencia y luego 15 minutos más al 75% de potencia. No es necesario taparlo, porque no salpica.
Una vez cocido queda así. Parece una tortilla de verduras, ¿verdad?
Dejamos reposar 2 minutos y desmoldamos.
Podemos comerlo tal cual o servirlo con salsa de tomate que habremos calentado también en el microondas, así no ensuciamos.
¿Rápido verdad? Y además rico, probadlo y ya me contaréis.
Preparación:
Limpiar bien las patatas y hacerles un par de pequeños cortes con un cuchillo para evitar que exploten en el microondas. Ponerlas en un plato o recipiente apto para microondas y mojarlas con un poco de agua y un chorrito de aceite.Preparación:
Mezclar todos los ingredientes con un batidor de mano, varillas o con la thermomix.
Pincelar un molde apto para microondas con mantequilla. Puede ser un pyrex de cristal, es el que usé yo, o un molde de silicona. El molde que elijais debe ser bastante alto, porque la masa sube mucho, aunque luego vuelve a bajar, y puede llegar a salir del molde ensuciando todo el interior del microondas.
Verter la masa en el molde y cocer al microondas a media potencia (aprox. 600W) durante 16 minutos. Cuando acabe el tiempo es muy importante dejarlo durante 5 minutos más con el microondas apagado y sin abrirlo.
Pasado este tiempo, desmoldar y disfrutarlo.
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes y batir a mano o con varillas eléctricas. Engrasar un molde apto para microondas (silicona, cristal,...) y meter al microondas durante 6 minutos. Pasados los 6 minutos dejar reposar dentro del microondas, sin abrirlo, durante 10 minutos más.
Desmoldar y una vez frío espolvorear con un poco de azúcar glass y coco rallado, aunque sin nada también está muy rico.
Ya veis, ¡más fácil imposible!