Mostrando entradas con la etiqueta decoraciones para tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoraciones para tartas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

Tarta de primer cumpleaños



Hoy hace un año que nació Júlia. Topicazo, ya lo se, pero como pasa el tiempo...es impresionante. Me he quedado mirando las fotos de cuando tenía unas semanitas de vida y era un bebé rollizo, y apenas la reconozco. Por una parte me parece que fue ayer cuando le vi la carita por primera vez, y por otra parte me cuesta recordar a ese bebe al que acunaba envuelto en una mantita durante horas y horas.
Ha sido un año intenso, durante el cual he vivido emociones muy especiales que hasta ahora desconocía. También entra en el lote alguna noche en blanco, y llegar tarde al trabajo por culpa de una vomitona inesperada, pero sin duda el balance sigue siendo muy positivo y los buenos momentos ganan por goleada.
Pues eso, que un añito no se cumple todos los días, y merecía una celebración especial. Aprovechando un ratito de siesta de la homenajeada me dispuse a prepararle una tarta de cumpleaños. Tiene especial adoración por hello kitty, por eso cubrí la tarta con una oblea del animalito en cuestión.
La tarta en si es de las fáciles, más bien de las muy fáciles, pero como ya habéis observado con la casi nula publicación de posts, no ando muy sobrada de tiempo últimamente. Esta es otra de las maravillas de ser madre y que no había mencionado jeje.

Vamos a la receta.

Ingredientes:

Para la crema pastelera:
  •  1/2 litro de leche entera
  •  2 huevos pequeños
  •  5 cucharadas soperas de azúcar
  • 50 gramos de maicena.
  • opcional y al gusto: un palito de canela y corteza de limón o azúcar vainillado o esencia líquida de vainilla.
 Para la nata:
  • 1/2 litro de nata para montar (35%MG)
  • 70 gr. de azúcar glas.
  • 1 cucharada sopera de queso crema.

Para el toffee:
  •  150 g. de azúcar
  • 2 cucharadas soperas de agua.
  • 200 ml de nata líquida.
Resto de ingredientes:
  • 1 paquete de galletas, pueden ser redondas tipo Maria, o cuadradas. Dependerá del tipo de molde que uséis.
  • Moscatel o leche para remojar las galletas. Al gusto, aunque si van a comer niños mejor con leche.
  • Decoración al gusto: algún adorno de chocolate, obleas, almendra crocanti, etc


Preparación:



Preparamos una crema pastelera. Podemos hacerlo de manera tradicional, poniendo a hervir la leche con  el azúcar, un palo de canela y corteza de limón (o cambiando la canela y el limón por azúcar vainillado o esencia de vainilla líquida).
En un cazo aparte batimos los huevos con la maizena y un poco de leche  fria
Cuando la leche empiece a hervir le añadiremos la mezcla de los huevos y dejamos que espese a fuego lento y sin parar de remover. Retiramos del fuego y quitamos la canela y la corteza de limon
Si queremos una manera más sencilla, pondremos la leche (con lo que prefiramos para aromatizar) en un bol apto para microondas y la dejamos hervir.
Sacamos del microondas y retiramos el palito de canela y la corteza de limón. A continuación añadiremos la mezcla de huevos, maicena y leche fria. Removemos bien con unas varillas y volvemos a meter al microondas a intervalos de 30 segundos. Sacamos y removemos bien con las varillas, y así hasta que haya espesado lo suficiente. Debemos tener en cuenta que una vez fria espesará más.
Ponemos la crema en un molde que tendremos preparado cubierto de galletas. No hace falta que remojemos estas galletas ya que pondremos la crema en caliente y  ya se ablandarán lo suficiente.
Alisamos en lo posible la capa de crema pastelera.


La siguiente capa es de nata, pero antes de montar la nata prepararemos el toffee, así tendrá tiempo de enfriarse.

Para preparar el toffee pondremos en un cazo el azúcar y las dos cucharadas de agua. Cuando el caramelo coja color, más o menos color avellana, añadiremos la nata líquida, un poco templada, no fria. Iremos echando la nata poco a poco y sin dejar de remover, a fuego lento hasta que vaya espesando. La consistencia que debemos conseguir es como de una mermelada, que sea espeso. Debemos tener en cuenta que una vez haya enfriado espesará más. Reservamos el toffee.

A continuación preparamos la capa de nata. Para ello montamos la nata con el azúcar glas y la cucharada de queso crema. Es importante que la nata esté muy fria, mejor si la ponemos un rato antes en el congelador. Una vez tenemos la nata montada bien firme, la esparcimos sobre las galletas procurando que nos quede una capa lisa. Reservamos un rato en la nevera.
Finalmente, vertemos el toffee ya frio sobre la capa de nata, moviendo un poco el molde para que se extienda bien. Decorar al gusto: con algún adorno de chocolate, frutos secos, obleas, ...o lo dejamos tal cual, que también esá genial.
Reservamos en la nevera hasta el momento de servir.
 





domingo, 29 de marzo de 2009

Nueces caramelizadas


Estas nueces son las que ponen en los restaurantes chinos con helado o flan. También las podemos usar para decorar tartas, o servirlas con nata montada, en lugar de poner las nueces normales, seguro que con estas debe de estar mucho más rico.

Receta del blog Cooking con Pausan. Aqui tenéis el enlace original.

Ingredientes:
  • 150 gr de agua
  • 250 gr azúcar
  • 200 gr nueces peladas
  • aceite para freír
Preparación:
Lavar las nueces para eliminar ese polvito de restos de pieles que queda en la bolsa de las nueces peladas y secarlas bien con papel de cocina.
En una cazuela ponemos a hervir el agua con el azúcar removiendo continuamente. Cuando rompa el hervor, añadir las nueces, y las dejamos hirviendo durante unos minutos hasta que el almibar se vuelva más denso, así quedan más dulces.
Con una espumadera las sacamos a un colador para escurrirlas. Limpiamos la cazuela.En una sartén ponemos abundante aceite, cuando esté muy caliente, echamos las nueces, dar unas vueltas y sacar enseguida. Veréis que toman color muy rápidamente, y aunque quedan más bonitas si adquieren un color dorado, hay que tener cuidado que no se quemen o se queden demasiado negras.
Las volvemos a dejar en el colador para que escurran.
Dejamos reposar, a medida que se enfrían se endurecen.
Deben quedar sueltas sin quedar pegajosas. Se deben poder comer sin pringarte las manos.

miércoles, 16 de julio de 2008

Perro de chocolate y glasa real


Para hacer un adorno con glasa y chocolate debemos buscar una imagen que nos guste (por ejemplo en google imágenes). La calcamos con rotulador sobre papel vegetal de horno y le damos la vuelta al papel para que el chocolate no esté en contacto con el rotulador.

Deshacemos el chocolate y con una manga pastelera con boquilla fina o con una jeringuilla vamos repasando el dibujo.
Lo dejamos secar bien hasta que el chocolate endurezca. Si hace calor, mejor dejarlo enfriar en la nevera.
Luego le damos la vuelta al papel vegetal con mucho cuidado y colocamos el dibujo de chocolate sobre una plancha de bizcocho que habremos recortado igual que la silueta del dibujo. Muy lentamente vamos retirando el papel.

Preparamos glasa real (receta del libro Nuevo Amanecer de Thermomix) y separamos varios cuencos dependiendo del número de colores que vayamos a necesitar y la teñimos con colorante alimentario (de venta en supermercados).

Rellenamos los huecos del dibujo con la glasa coloreada igual que hemos hecho con el chocolate usando jeringuillas de 5o ml.
Dejamos enfriar en la nevera.
En vez de usar glasa real también es posible rellenar el dibujo con gelatina de colores, aunque yo no lo he probado.
La explicación que os he dado es cómo debería hacerse. Yo rellené el dibujo con glasa sobre el papel de horno en vez de hacerlo sobre el bizcocho y al traspasar el dibujo a la tarta se me rompió un poco.

Mis libros de cocina

Shelfari: Book reviews on your book blog

Free Cursors